top of page

¿Vas a comprar, vender o alquilar? Aquí van 10 puntos claves del mercado inmobiliario.

Te cuento cuál es la situación actual del mercado inmobiliario ya que hay varios factores que inciden en la incertidumbre que está viviendo. Los ordené en 10 puntos claves a tener en cuenta.


1. Nunca hubo tantos inmuebles en venta publicados. Por lo tanto sube la oferta, bajan los precios. Cada vez se acumulan más inmuebles para vender. Esto provoca que un comprador con plata en mano tiene cada vez más opciones. Puede elegir y contraofertar. Está en la mejor situación posible. Es el gran protagonista del mercado inmobiliario. Históricamente fue al revés.

2. Frente a tanta oferta un inmueble ya no se vende en 45 días como en los mejores tiempos. Hoy puede tardar 4 meses (si está en precio).

3. Ante tantos inmuebles en venta el porcentaje de contraoferta es cada vez mayor. Nos han hecho ofertas de hasta un 50% por una propiedad. Sin embargo, muy pocas son aceptadas.

4. Estamos en los niveles más bajos en cantidad de operaciones. Muy pocos interesados dispuestos a comprar. Prefieren esperar, hay incertidumbre. Desde el 2001 que no se percibía esto.

5. Costo muy bajo para construir. Estamos en el mínimo histórico. Digamos que entre comprar un inmueble y hacerlo, es más barato hacerlo. Eso empuja los precios hacia abajo.

6. La renta de los inmuebles es muy baja. También estamos en los niveles más bajos. Esto se da no solo por los salarios desactualizados, sino también porque hay mucha oferta de propiedades en alquiler. Deptos que no se venden pasan al mercado de alquiler. ¿Mucha oferta de alquileres? Precios más bajos. Y por otro lado frente a precios de venta tan altos, la fórmula de la rentabilidad deja un margen muy bajo. Al haber baja rentabilidad nadie piensa en comprar departamentos para inversión. Por lo tanto:

7. Baja la construcción. Hoy se compran menos terrenos y menos casas, incluso cuando el valor de construcción por m2 está en sus valores históricos más bajos. Habrás notado que se observan cada vez menos obras. Y las pocas que se ven son de terrenos vendidos hace dos años.

8. La ley de alquileres presentada genera aun mayor incertidumbre. ¿Para qué comprar un inmueble para obtener una renta si además van generar más controles a esa inversión?

9. Dificultad para comprar un dólar: En primer lugar por la incertidumbre cambiaria y el cepo. Pero también los salarios quedaron retrasados respecto de la inflación de 2019 y el valor del dólar casi se duplicó en un año y se cuadruplicó en dos años. No hay ahorro posible en dólares.

10. Crédito hipotecario inexistente. No hay perspectivas de cambio. La pregunta de siempre de nuestro mercado inmobiliario, ¿Cómo comprar un inmueble en dólares con salarios tan bajos y en pesos?


Sin embargo aún se vende. Nosotros hemos vendido y seguimos vendiendo propiedades. Hay gente que necesita mudarse, necesita más espacio, o tal vez necesita achicarse.


Y están dispuestos a comprar una propiedad como la tuya o están dispuestos a venderte su propiedad a valores razonables, ya que lo que buscan no es hacer negocio sino cambiar su estilo de vida.


Más allá de todas estas variables, se está vendiendo. Así que si querés vender, llamanos.


Está difícil, pero se puede.

 
 
 

Comments


Matrícula CUCICBA 7828

bottom of page